PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN SOCIAL
Este Programa da el servicio de promoción de la animación comunitaria y de la participación. Incluye el conjunto de actuaciones de animación comunitaria, de fomento y promoción del asociacionismo y su participación en el desarrollo de la comunidad, y de promoción del voluntariado.
Las actividades que se realizan en este programa sirven para crear conciencia de Comarca. Se dinamiza a las asociaciones consiguiendo una participación real y una cobertura de sus necesidades y motivaciones concretas.
Actuaciones Tercera Edad
X JORNADA DE FORMACIÓN PARA JUNTAS DE ASOC. DE PERSONAS MAYORES
Se trabajara y sensibilizara sobre aspectos de su realidad: sensibilización, motivación, documentación, participación. Y el objetivo principal será la consecución de una implicación más activa por parte de las asociaciones participantes y de una formación básica en aspectos variados. En las dinámicas de la Jornada se potenciará que los participantes interactúen, se impliquen y aprendan de una manera activa. Además se complementara con informaciones de interés para este colectivo.
La Jornada va dirigida a las juntas de asociaciones de personas mayores. La previsión de participantes es entorno a 100 personas. Esta actividad, se llevara a cabo por personal del Servicio Social, en el primer semestre del año.
CURSOS COFINANCIADOS
Actuaciones Mujeres
VI JORNADA DE FORMACIÓN PARA JUNTAS ASOCIACIONES DE MUJERES
El objetivo de la Jornada de Formación de las juntas de asociaciones de mujeres es crear un espacio de reunión, para que puedan intercambiar experiencias e ideas. También de este modo puede surgir una red de colaboración de unas con otras, que potencie la autonomía y resolución de conflictos.
La Jornada va dirigida a las Juntas de las Asociaciones de Mujeres y se realizaría en octubre o noviembre, por parte del personal del Centro Comarcal de Servicios Sociales.
Se prevee una participación de aproximadamente 100 mujeres.
Se propondrá un municipio de la Comarca, que sea adecuado en cuanto a instalaciones y espacios necesarios para la ejecución de la sesión.
CURSOS COFINANCIADOS DIRIGIDOS A MUJERES
Actuaciones Infancia
Es objetivo de la comarca dar un espacio especial a la intervención de tipo preventivo con infancia en general. Se prevé realizar un Plan de Infancia Comarcal, transversal, con las distintas aéreas de la Comarca.
Durante el año 2012 se realizó todo el proceso participativo para la elaboración del Plan de Infancia y Adolescencia y la creación del Consejo de nin@s y adolescentes.
En el mes de noviembre se llevo a cabo la I Audiencia de nin@s y adolescentes de la Comarca Ribera Alta del Ebro, fue muy similar al Consejo que se realizará entre enero y febrero del año 2013.
Para la ejecución del Consejo de nin@s y adolescentes, se aprobará de manera oficial, el Reglamento del Consejo y el Plan el 13 de marzo de 2013.
I PLAN COMARCAL INFANCIA 2015-2018
El 28 de enero de 2015 se aprobó en consejo Comarcal el I Plan de Infancia y Adolescencia 2015 – 2018.
Es el primer Plan Comarcal que se realiza en Aragón, que apuesta por la infancia como sector clave en el desarrollo presente y futuro de la misma. Se trata de una hoja de ruta fundamental para avanzar en la promoción integral del colectivo infantil y adolescente y su participación ciudadana.
CONSEJO DE NIÑ@S Y ADOLESCENTES
El Consejo de Infancia y Adolescencia es un órgano consultivo comarcal y de participación ciudadana que garantiza el punto de vista de los niñ@s (a la Comarca) desde todos los puntos de vista que afectan a la infancia, no sólo sobre los problemas estrictamente infanto-juveniles, sino también sobre todos aquellos temas que repercuten en la vida social y colectiva.
La creación del Consejo se inspira en la Convención sobre los Derechos del Niño aprobada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y en toda la normativa reguladora de los derechos de la infancia derivada del mandamiento constitucional.
Es un órgano consultivo municipal o comarcal de participación ciudadana que tiene como finalidad la información, la implicación y la participación de los niñ@s y adolescentes en la vida comarcal, y estable como objetivos básicos los siguientes:
- Involucrar a la infancia y adolescencia en la toma de decisiones que les afecten, haciéndoles partícipes de estas.
- Promover su participación infantil, tomando conciencia de la participación como derecho a través de la posibilidad de hacer oír sus opiniones.
- Impregnar la vida comarcal desde el punto de vista de la infancia y la adolescencia.
Promoción del voluntariado
A demanda de la Coordinadora de Voluntariado, desde el año 2006, el servicio colabora como un miembro más en las sesiones y reuniones que organiza esta entidad con las asociaciones y entidades de la Comarca.
Hasta ahora han participado las siguientes:
- Cruz Roja
- Fundación Angela
- Cáritas (con los grupos parroquiales de Alagón y Pedrola)
- Protección Civil
- Fundación Casa Amparo
- Residencia Sobradiel
- Centro de Día de Torres
- ATADES
El proyecto planteado para el año 2013, es:
- Organización del Día Internacional del voluntariado social en la Comarca.
- Puesta en marcha de posibles proyectos de colaboración entre los voluntarios y Entidades prestadoras de Servicios Sociales (Residencias, CC de SS...)
- Cursos y talleres formativos.