IV Plan comarcal de sensibilización, atención y promoción intercultural.

Las funciones específicas relativas a este Programa, desarrolladas por las Educadoras Sociales y la Animadora Social del Centro de Servicios Sociales, son las siguientes:

  • Planificación, solicitud, gestión, justificación y evaluación de subvenciones en materia de población inmigrante en la zona.
  • Elaboración de proyectos de intervención con este colectivo.
  • Elaboración y desarrollo de la evaluación de los mismos.
  • Búsqueda de recursos sociales, contacto con diferentes entidades sociales para el desarrollo de los proyectos concretos.
  • Coordinación continua y directa (contactos telefónicos, reuniones de coordinación, etc.) con las entidades colaboradoras.
  • Favorecer y contribuir a la creación y consolidación del tejido social y asociativo.
  • Llevar a cabo las actuaciones programadas asignadas a intervención directa en cada caso particular (dinámicas y sesiones en asociaciones, desarrollo de actividades concretas, etc.).
  • Ejecución de proyectos específicos de actuación en materia de inmigrantes (planificación, desarrollo, ejecución y evaluación de los mismos, tareas de publicidad y difusión, motivación y acompanamiento al tejido asociativo de la zona de manera que fomente su participación en los mismos, tareas administrativas derivadas del mismo...)

Programa de promoción e integración social

Población inmigrante

Se realizarán contactos con informantes clave de manera individual y/o grupal. Sesiones de motivación y planificación, e implicación directa en el desarrollo de las actividades, ya se trate de «Historias de Ribersidad» o de la «Fiesta Intercultural».

La responsabilidad de estas sesiones y actividades, recae en la Animadora Social y Educadoras Sociales del Centro Comarcal de Servicios Sociales, contando en ocasiones con el apoyo de otras profesionales.