Charla: "Sensibilización ante el maltrato infantil: todos somos responsables":
La realización de esta actividad persigue los siguientes objetivos:
- Potenciar la protección de los derechos del menor.
- Conocer las diferentes necesidades básicas del menor y como cubrirlas para garantizar su correcto desarrollo, evolución y adaptación.
- Informar sobre los diferentes tipos de maltrato infantil.
- Desterrar los falsos mitos sobre el maltrato infantil.
- Reconocer los diferentes indicadores de posible maltrato.
- Detectar precozmente situaciones de riesgo y desprotección.
- Concienciar sobre la responsabilidad compartida en la notificación de casos de Maltrato Infantil.
Las charlas se propondrán a las Asociaciones, Ayuntamientos de la Comarca y Asociaciones de padres y madres y Colegios, y demás entidades del ámbito comarcal y serán impartidas por la psicóloga de la Comarca.
Para más información sobre el taller consultar el Proyecto del mismo en el 976612329 (Psicóloga).
Talleres para "Aprender a ligar" (Prevención de la Violencia de Género en la población adolescente):
El objetivo general sería el de prevenir la violencia de género partiendo de la educación afectivo emocional igualitaria entre las parejas jóvenes, afianzando valores como el respeto, la tolerancia , la escucha activa, etc. bajo el prisma de la concienciación social y el refuerzo del «buen trato» entre iguales.
- Dirigido a jóvenes adolescentes a partir de los 15 años de edad.
- Con una duración aproximada de dos a tres sesiones de hora y media.
- Los recursos humanos serían el profesional responsable del proyecto, en este caso la Psicóloga de la Comarca.
- Los recursos materiales: se contaría con un espacio físico del que poder disponer para la realización de las sesiones y el material correspondiente para hacer efectiva cada una de ellas.
Para más información sobre el taller consultar el Proyecto del mismo al 976612329 (Psicóloga).
Taller "Los nietos: obligación o disfrute":
Dirigido a las personas mayores de la Comarca, la duración de los talleres será de dos horas, contando con la colaboración de la animadora social y la impartición de la psicóloga de la Comarca.
Con el Objetivo General de potenciar la reflexión sobre el papel de los abuelos y abuelas en el cuidado de los nietos, las implicaciones en su vida diaria y en la relación con sus hijos, se incidirá sobre los siguientes objetivos específicos:
- Analizar el rol de los abuelos y abuelas en la sociedad actual
- Debatir sobre la responsabilidad de los abuelos y abuelas en el cuidado de los nietos, las obligaciones inherentes de su cuidado y los límites a establecer.
- Recapacitar sobre las implicaciones que supone el cuidado de los nietos en la vida diaria de los abuelos y abuelas
- Profundizar sobre como afecta el cuidado de los nietos en la relación abuelos-hijos
Se promoverá el debate activo entre los participantes, potenciando la reflexión y recapacitación sobre su propia experiencia.
Para más información sobre el taller consultar el Proyecto del mismo 976612329 (Psicóloga).
Taller "Adaptación emocional a la adolescencia"
Dirigidos a todos los municipios de la Comarca y destinado a padres y madres de adolescentes por un lado y por otro a adolescentes de entre 12 y 16 años, se realizará a través de dos talleres diferenciados:
- Taller para padres: "Adolescentes, ayudándoles a adaptarse"
- Taller para adolescentes: "Aprendiendo a aceptarnos"
Los objetivos generales que se persiguen con la realización de ambos talleres son los siguientes:
- Ayudar a los padres a promover la adaptación emocional de sus hijos adolescentes.
- Favorecer la actitud positiva de los padres y madres hacia sus hijos adolescentes.
- Dotar de recursos que potencien el desarrollo de la autoestima y la asertividad de los adolescentes y su desarrollo personal.
- Aportar recursos a los adolescentes que faciliten el desarrollo personal y su adaptación al entorno.
- Potenciar el autoconocimiento, la autoestima y la empatía.
- Fomentar una visión realista y positiva de sí mismo y de los demás.
- Aprender a solucionar conflictos interpersonales.
Impartido por la psicóloga y educadoras de la Comarca, la duración de los talleres será de 3 horas el de padres y madres y de 4 horas el de adolescentes. Las sesiones tendrán una hora y media de duración, durante las cuales se favorecerá el diálogo, utilizando una metodología activa y participativa que potencie el aprendizaje significativo.
Para más información sobre el taller consultar el Proyecto del mismo al 976612329 (Psicóloga).
Charlas violencia de género
La sensibilización en Violencia de Género se considera uno de los pilares fundamentales en la prevención y detección de la Violencia de Género. Esta actividad se viene desarrollando desde hace varios años, a demanda de las Asociaciones de Mujeres, coincidiendo principalmente con las actividades que se realizan con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género y el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Para más información sobre el taller consultar el Proyecto del mismo al 976612329 (Psicóloga).
Servicio de orientación socioeducativa para familias y adolescentes
Objetivo General:
Crear un Servicio de Orientación socio-educativa para familias, PERMANENTE Y ESTABLE en el Centro Comarcal de Servicios Sociales para unidades familiares con problemáticas o dificultades asociadas a la etapa evolutiva de sus hijos.
Objetivos Específicos:
- Orientar a padres y madres, en los aspectos psicopedagógicos y educativos en las dinámicas familiares facilitando pautas que mejoren la comunicación familiar.
- Potenciar habilidades interrelacionales para la resolución de conflictos dentro de la unidad familiar.
Población a la que se dirige
- Unidades familiares de la Comarca Ribera Alta del Ebro.
- Menores con edades comprendidas entre los 12 y 18 años que presentan problemáticas relacionales tanto en la dinámica familiar como fuera de ella.
Descripción del servicio
Se trata de un servicio preventivo y voluntario al que las familias accederán a través del Servicio Social de Base, previa solicitud que contiene la demanda explicita de la familia y su firma.
La intervención consiste básicamente en actuaciones puntuales de los educadores, con una temporalidad a corto plazo con toda la unidad familiar o algún miembro de la misma. No debe considerarse como una Intervención Familiar, sino como un asesoramiento y orientación educativa puntual en el ámbito de la Prevención Genérica de carácter inespecífico.
Se trabajan aspectos como la comunicación intrafamiliar, resolución de conflictos, negociación y otros aspectos que puntualmente estén dificultando la dinámica familiar en cuestión o la interrelación entre sus miembros.
Para más información sobre el Servicio consultar el Proyecto del mismo al 976612329 (EDUCADORES SOCIALES).
Programa de Prevención del Absentismo Escolar en la Ribera Alta del Ebro
En el año 2006, la Comarca Ribera Alta del Ebro firmó el Protocolo de adhesión al Programa de Prevención del Absentismo Escolar del Gobierno de Aragón. Eso supuso la creación de la Comisión de Absentismo de la Ribera Alta del Ebro, y que la coordinación de la Comisión de Zona recayera en el Centro Comarcal de Servicios Sociales, a través de las Educadoras Sociales desde entonces.