Programa de información, valoración y orientación
Desde este programa se gestionan las prestaciones económicas, considerándolas como aportaciones dinerarias cuya finalidad sea:
- Facilitar la integración social.
- Promover la autonomía personal.
- Cubrir o paliar las consecuencias económicas de las situaciones de urgencia social y dependencia.
- Apoyar y compensar a las personas cuidadoras no profesionales.
- Adquirir prestaciones tecnológicas.
- Facilitar el acceso a las ayudas técnicas o la adaptación necesaria en el medio habitual de convivencia.
- Adquirir un servicio o una asistencia personal dentro del marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
- Promover la normalización social.
- Cualquier otra finalidad que pueda establecerse en el marco del Sistema Público de Servicios Sociales.
También se gestiona la tramitación de la prestación de servicio SAD y Alojamiento alternativo, así como el acceso a las prestaciones tecnológicas, camas articuladas, grúas, teleasistencia…
Queremos destacar que desde Enero de 2008, también se tramita la Ley de Autonomía personal y atención a la Dependencia.
Profesionales Implicados de forma directa en el programa:
- 7 Trabajadoras Sociales.
- 1 Administrativo y 1 Auxiliar Administrativo
Asesoría jurídica
Convenio con el Instituto Aragonés de la Mujer, por el que se establecen los compromisos para la gestión del Centro Comarcal de Información y Servicios para la mujer.
En esta asesoría se orienta sobre problemática muy variada, siempre dirigida a mujeres.
Este servicio es prestado presencialmente por un/a abogado/a del Colegio de abogados/as, el primer jueves de cada mes.
Para pedir cita, llamar al 976 61 23 29.