INTERVENCIÓN FAMILIAR

Se define el Servicio de Intervención Familiar como una intervención técnica dirigida a orientar, asesorar y dar apoyo a la familia o unidad de convivencia o a alguno de sus miembros, cuando existan situaciones de crisis, riesgo o vulnerabilidad.

Profesionales Implicados de forma directa en el programa:
  • 2 educadoras.
  • 7 trabajadoras sociales.
  • 1 Psicóloga.
  • 1 Coordinadora.

El objetivo del programa es ayudar a las familias para que puedan cumplir las funciones que permitan a sus miembros un desarrollo adecuado, cuando por diversos factores, sociales, psicológicos, económicos… no puedan desempenarlas por sus propios medios. Consiste en fomentar la adquisición de habilidades básicas y hábitos de conducta, tanto en el ámbito de las capacidades personales como en el ámbito relacional. Contempla tanto actuaciones psico-socioeducativas y asistenciales, como de inserción sociolaboral.

BECAS ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS

El objeto de la becas es cubrir actividades de carácter educativo, de ocio y tiempo libre a lo largo de todo el año.

Siempre con la valoración de los profesionales implicados en el caso, se considera la necesidad, la prioridad y la escasez de recursos económicos de las familias, prioritariamente familias que están incluidas en el Programa de Intervención Familiar.

SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

El servicio de ayuda al domicilio, es una prestación de servicio que proporciona un conjunto de atenciones orientadas a facilitar un entorno de convivencia adecuado y tiene como objetivo la prestación de una serie de atenciones a las personas y, en su caso, a las familias en su domicilio para facilitar el desarrollo de las actividades de la vida diaria a aquellas personas con limitaciones de autonomía personal, y evitar o, en su caso, retrasar el ingreso en centros de carácter residencial, así como para intervenir, en su caso, en situaciones de conflicto psicofamiliar para alguno de los miembros de la unidad de convivencia.

Este servicio se rige por el Reglamento de Funcionamiento del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro, aprobado el 26 de noviembre de 2003, publicado en el B.O.P.Z. de 19 de febrero de 2004.

La tasa es municipal, la Comarca sufraga el 60% del coste del servicio.

Profesionales Implicados de forma directa en el programa:
  • 1 Coordinadora
  • 7 Trabajadoras Sociales
  • 38 Auxiliares de SAD
  • Auxiliares de SAD suplentes
  • 1 Administrativo y 1 auxiliar Administrativo

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE AYUDA A DOMICILIO

Comedor colectivo / Comidas a domicilio

El servicio de comidas para personas mayores o discapacitadas de la Comarca Ribera Alta del Ebro, se rige por el Reglamento, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 49, de 1 de marzo de 2007, y su modificación aprobada por el Consejo Comarcal, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de abril de 2009, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 105, de 12 de mayo de 2009.

Municipios que actualmente tienen este servicio:

  • Alagón, comedor colectivo, y comidas a domicilio.
  • Boquineni, comedor colectivo.
  • Cabanas de Ebro, comidas a domicilio.
  • Figueruelas, comidas a domicilio.
  • Luceni, comedor colectivo y comidas a domicilio.
  • Pedrola, comidas a domicilio.
  • Pradilla, comedor colectivo y comidas a domicilio.
  • Remolinos, comidas a domicilio.
  • Sobradiel, comidas a domicilio.

Organización del Servicio en sus dos modalidades:

  • Comedor Colectivo: La comarca sufraga el 50% del coste de transporte, asume la contratación del auxiliar encargada de servir las comidas y el 60% del coste de este personal.
  • Comidas a Domicilio: La comarca sufraga el 50% del coste de transporte, y el 60% del coste de cada punto de entrega de comida.
Profesionales Implicados de forma directa en el programa:
  • 1 Coordinadora
  • Trabajadoras Sociales, de los municipios con este servicio.
  • 1 Administrativo y 1 auxiliar Administrativo
  • 8 Auxiliares de comedor
Lavandería

El único documento regulador es la tasa municipal de los Ayuntamientos implicados, Gallur y Pradilla de Ebro, donde se senala que sólo pueden hacer uso los pensionistas o mayores de 65 anos, y establece el precio a cobrar en función del peso y tipo de ropa.

Desde la Comarca, se financia el gasto de personal, en igual porcentaje que el gasto de las Auxiliares del SAD, un 60%.

Profesionales Implicados de forma directa en el programa:
  • Trabajadoras Sociales, de los municipios con este servicio
  • 1 auxiliar de lavandería en Gallur
  • 1 auxiliar en Pradilla de Ebro que es también Auxiliar del SAD

PROGRAMA APOYO AL CUIDADOR

SERVICIO DE PRESTAMO DE AYUDAS TECNICAS

Entendemos como PRESTACIONES TECNOLÓGICAS del sistema público las que, por medio de un producto o elemento técnico, atienden a las necesidades sociales de la persona, pudiéndose asociar con otras prestaciones.

En nuestra Comarca, gestionamos ayudas instrumentales destinadas a mantener o mejorar la autonomía personal, concretamente camas articuladas y grúas. Actualmente disponemos de 56 camas articuladas y 25 grúas eléctricas.

El 3 de marzo de 2.009, se publicó en el BOPZ no 50, el Reglamento regulador del Servicio de préstamo de ayudas técnicas de esta Comarca. Este Reglamento contiene el funcionamiento del servicio tal y como se venía prestando desde que se puso en marcha.

El SERVICIO DE TELEASISTENCIA que ofrece a las personas usuarias la posibilidad de acceder con inmediatez, mediante los recursos tecnológicos adecuados, a los servicios oportunos en situaciones de emergencia o de inseguridad, soledad o aislamiento, y posibilita al centro de comunicación atender y conocer el estado de la persona usuaria, se tramita desde el Servicio de Información, Valoración y Orientación, siendo gestionado por la Diputación provincial de Zaragoza, y para mujeres maltratadas, este servicio es conocido como TELEALARMA, se tramita de igual modo, y se gestiona a través del Instituto Aragonés de la Mujer. Solo realizamos la tramitación.